Click para ver…

Concreto en Bogotá

Soluciones eficientes y sostenibles para la construcción moderna. Aprovecha las numerosas ventajas que lo convierten en la opción preferida para una amplia variedad de proyectos.

El hormigón es un material esencial en la construcción moderna debido a sus numerosos beneficios, que incluyen alta calidad, consistencia, eficiencia, sostenibilidad y capacidad de personalización. Su uso permite a los constructores y arquitectos diseñar y construir estructuras más seguras, duraderas y eficientes, al tiempo que se reducen los costos y el impacto ambiental de los proyectos.

El manejo adecuado del hormigón premezclado, desde su producción y transporte hasta su colocación y curado, es crucial para garantizar la calidad y durabilidad de las estructuras construidas con este material. Un control de calidad riguroso y la adopción de innovaciones tecnológicas son esenciales para maximizar los beneficios del concreto premezclado y asegurar el éxito de los proyectos de construcción.

Servicios solicitados de Hormigón en Bogotá

Akila

Empresa de desarrollos inmobiliarios
Promovemos y desarrollamos proyectos innovadores, de alta calidad, competitivos en el mercado y rentables para sus Clientes, Accionistas y Aliados. Contribuimos consistentemente con la construcción de tejido social a través de la equidad, el respeto y el bienestar de nuestros colaboradores, las comunidades y los entornos que impactamos.

Constructora Bolivar

Empresa de proyectos inmobiliarios
Somos una empresa colombiana de construcción en diferentes estratos sociales, con un amplio portafolio de viviendas a nivel nacional. Por 37 años hemos cumplido los sueños de inversión, desarrollo y vivienda propia de más de 165.000 familias que han confiado en nosotros. Nacimos en 1983 como “Construcciones, Estudios y Proyectos S.A. CEPSA” gracias al respaldo […]

Alcabama

Empresa de proyectos inmobiliarios
Somos una empresa dedicada a la promoción, gerencia, construcción y venta de proyectos inmobiliarios, cuyo propósito es el de generar crecimiento, satisfacción y confiabilidad a sus clientes, al igual que a su equipo de colaboradores y accionistas.  

Ambientti

Empresa de desarrollos inmobiliarios
La razón de ser de nuestra organización es la solución de las necesidades más importantes en la vida de nuestros clientes, quienes adquieren o toman en renta los inmuebles que diseñamos, construimos y administramos. Nuestros proyectos son pensados con funcionalidad, estética y conocimiento de las necesidades del cliente, buscamos contribuir con la responsabilidad social y […]

Coninsa

Empresa de desarrollos inmobiliarios
Somos el resultado de un equipo de Colaboradores, que inspirados en las necesidades de nuestros Clientes, hacemos posible el sueño de miles de familias y empresarios, porque sabemos que el bienestar es verdadero solo cuando la funcionalidad y el diseño van de la mano. Somos una Compañía enfocada al Cliente, trabajamos con el compromiso de […]

Sinco ERP

Software de gestión sector constructor
Sinco ERP es el software de gestión que permite controlar el negocio y administrar la información de todas las áreas de la compañía, a través de un solo sistema. Está compuesto por aplicaciones modulares que aumentan la eficiencia y productividad de los equipos de trabajo, al conectar los procesos dentro de la organización.

Ingeurbe

Empresa de proyectos inmobiliarios
Somos una empresa constructora con amplia experiencia en gerencia, diseño, construcción y comercialización de proyectos de vivienda y afines. Nuestra constancia, visión y la calidad del equipo humano, hacen que hoy en día seamos una de las empresas líderes en el sector de la construcción. El cumplimiento y calidad de las obras que hemos desarrollado, […]

Arindec

Contratista de arquitectura corporativa
Somos una empresa que brinda soluciones integrales de diseño, construcción o adecuación de espacios corporativos, institucionales y residenciales adaptándose a las nuevas tendencias del mercado teniendo siempre en cuenta la calidad, la sostenibilidad ambiental, la salud y seguridad en el trabajo, transparencia y ética generando un crecimiento sostenido y rentable para todos. Atendemos todas las […]

Arco

Empresa de desarrollos inmobiliarios
Somos una empresa Colombiana que desde 1985 se dedica a ayudar crear, cuidar y cumplir sueños de forma honesta, profesional y efectiva, con un alto nivel de compromiso y siempre con respeto y valor por el ser humano. Por medio de la prestación de los servicios de interventoría, supervisión técnica, construcción y consultoría para proyectos […]

Constructora Colpatria

Empresa de desarrollos inmobiliarios
Somos una empresa que focaliza sus actividades para el desarrollo de soluciones de vivienda o cualquier tipo de edificación u obra de infraestructura. Tenemos más de 40 años de experiencia en el sector Constructor Colombiano con un portafolio diversificado: vivienda – construcciones a terceros – infraestructura. Somos reconocidos a nivel nacional estando posicionados en el […]

2V Construcciones

Empresa de desarrollos inmobiliarios
Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el mercado, dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios, de inversión en finca raíz y de construcción. Estamos conformados por un equipo de excelente nivel, que suma más de 1.000.000 mts² construidos, y reconocidos por nuestros altos niveles de ventas y de utilidad operacional. Desarrollamos […]

Amarilo

Empresa de desarrollos inmobiliarios
Amarilo S.A.S Es una empresa de servicios de promoción, gerencia, venta y construcción de proyectos. Nuestros clientes son atraidos por la ubicación, novedad, calidad y precio de nuestros productos. La atención, conocimiento y seriedad de nuestros empleados les brinda la seguridad y confianza.

AR Construcciones

Empresa de proyectos inmobiliarios
AR construcciones SAS., se fundó el 19 de agosto de 1978, en un principio se constituyo como una compañía familiar y al pasar de los años se fue consolidando como un de las más importantes constructoras de Bogotá. Actualmente ocupa el 5º lugar dentro de las constructoras de la ciudad. Es una compañía cuya estructura […]

O Arquitectos

Contratista de remodelación residencial
Somos una empresa con amplia trayectoria, especializada en la prestación de servicios profesionales arquitectónicos y de construcción; contamos con una alta experiencia en el sector industrial, comercial y residencial. Respondiendo integralmente a las exigencias y expectativas en el aumento del crecimiento urbanístico y económico del país.

Conconcreto

Empresa de proyectos inmobiliarios
Somos una empresa colombiana líder en estructuración, diseño, construcción, operación, mantenimiento y desarrollo de proyectos de infraestructura y edificación, con un portafolio de activos inmobiliarios que completa la estrategia de generar ingresos a corto y rentas de largo plazo para garantizar rentabilidad a los accionistas y sostenibilidad a la compañía. Con sucursales en Colombia (Bogotá, […]

Mevic

Empresa de desarrollos inmobiliarios
Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en la prestación de servicios inmobiliarios, en la gestión y ejecución de proyectos de construcción y obras civiles. Contamos con un portafolio de servicios que cubre todas las necesidades de las personas naturales o jurídicas en el campo de los Bienes Raíces. Hemos consolidado un […]

Oikos

Empresa de proyectos inmobiliarios
El Grupo Empresarial OIKOS S.A.S nació en el año 1979 como sociedad dedicada a la construcción; desde entonces ha desarrollado más de 8.000.000 m² en proyectos de tipo Industrial, Institucional, Vivienda y Comercial, basado en el principio del cumplimiento de los requisitos legales aplicables, satisfacción del cliente, la minimización de los impactos ambientales significativos y […]

Constructora capital

Empresa de obras civiles
Somos una compañía líder en el sector de la construcción con más de 28 años de experiencia en el mercado. Durante esta trayectoria hemos enfocado nuestros esfuerzos en ofrecer un valor agregado no solo a nuestros clientes, sino a los entornos en los que nos desarrollamos. Tras casi tres décadas de trabajo, nos hemos posicionado […]

Hormigón premezclado para tu obra

El hormigón premezclado se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en la construcción moderna debido a su alta calidad, consistencia y eficiencia. Este tipo de concreto es producido en una planta hormigonera y luego transportado a la obra en camiones mezcladores. Su uso ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsado por la necesidad de construir estructuras más seguras, duraderas y sostenibles.

Concreto premezclado en la construcción moderna

Alta calidad y consistencia

Uno de los mayores beneficios del concreto premezclado es su alta calidad y consistencia. Se produce en una planta especializada, donde los materiales son mezclados y dosificados con precisión. Esto asegura que cada lote de concreto sea uniforme en calidad y resistencia. Este nivel de control de calidad es difícil de alcanzar con el concreto mezclado en obra, donde las variaciones en las proporciones de los ingredientes pueden afectar negativamente la resistencia y durabilidad del material.

La uniformidad del concreto premezclado permite a los constructores y arquitectos diseñar y construir estructuras que cumplen con los más altos estándares de seguridad y durabilidad. Esto es especialmente importante en proyectos de gran envergadura, como rascacielos, puentes y presas, donde cualquier falla en el material podría tener consecuencias catastróficas.

Reducción del tiempo y costos de construcción

El uso de concreto premezclado también reduce el tiempo y los costos de construcción. Al producir el concreto en una planta, se elimina la necesidad de mezclar el material en el sitio de la obra, lo que ahorra tiempo y reduce el desperdicio de materiales. Además, la producción centralizada permite un control más preciso de los costos de los ingredientes, lo que puede resultar en ahorros significativos para el proyecto.

Además, el concreto premezclado reduce la necesidad de mano de obra y maquinaria en el sitio de la obra. En lugar de contratar trabajadores para mezclar y manejar el concreto en el sitio, el material puede ser entregado y colocado rápidamente utilizando equipos especializados. Esto no solo ahorra costos laborales, sino que también aumenta la eficiencia general del proyecto.

Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

Otro beneficio del hormigón de planta es que es más sostenible que el concreto mezclado en obra. Al producirse en una planta, se pueden controlar mejor los ingredientes y reducir el uso de agua y otros materiales. Las plantas de concreto premezclado a menudo implementan prácticas de reciclaje y reutilización de materiales, lo que ayuda a reducir los residuos y proteger el medio ambiente.

El uso de concreto premezclado también puede contribuir a la obtención de certificaciones de construcción sostenible, como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). Estas certificaciones reconocen los esfuerzos por reducir el impacto ambiental de los proyectos de construcción y pueden aumentar el valor de la propiedad y mejorar la reputación de los desarrolladores y contratistas.

Manejo del hormigón en la construcción

El manejo del hormigón en la construcción es una tarea crítica para garantizar la calidad de las estructuras y evitar problemas en la durabilidad y seguridad de las mismas.

Transporte

El transporte del hormigón premezclado es una fase crucial que debe manejarse con cuidado para evitar la segregación del material y mantener la mezcla homogénea. Los camiones mezcladores están diseñados para mantener el concreto en movimiento constante durante el transporte, lo que ayuda a prevenir la separación de los componentes y asegura una mezcla uniforme al llegar al sitio de la obra.

Es importante planificar el transporte del concreto de manera eficiente para minimizar el tiempo entre la producción y la colocación. Los retrasos pueden resultar en la pérdida de trabajabilidad del material y afectar negativamente su calidad y rendimiento. En algunos casos, se pueden añadir aditivos al concreto para extender su tiempo de fraguado y mejorar su manejabilidad durante el transporte.

Colocación

La colocación del hormigón se realiza mediante equipos especializados como bombas, grúas y cubos de concreto. Durante esta fase, es crucial evitar la formación de juntas frías o vacíos en la mezcla, ya que estos pueden comprometer la calidad y durabilidad de la estructura. La colocación debe realizarse de manera continua y uniforme para asegurar una distribución adecuada del material y evitar problemas estructurales.

Los equipos de colocación deben estar bien mantenidos y operados por personal capacitado para garantizar que el concreto se coloque de manera eficiente y precisa. Además, es importante monitorear las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, durante la colocación para evitar problemas como el fraguado rápido o la evaporación excesiva del agua de la mezcla.

Compactación

La compactación del hormigón es un proceso esencial que se realiza mediante vibradores mecánicos para eliminar el aire atrapado y asegurar la densidad y homogeneidad de la mezcla. La presencia de aire en el concreto puede reducir significativamente su resistencia y durabilidad, por lo que es crucial eliminarlo durante la compactación.

El uso de vibradores mecánicos permite una compactación más eficiente y uniforme, asegurando que el concreto se distribuya adecuadamente en todas las áreas de la estructura. Este proceso debe realizarse con cuidado para evitar la segregación de los componentes de la mezcla y asegurar que el concreto se adhiera correctamente a las superficies de refuerzo y encofrado.

Curado

El curado es un proceso crítico que consiste en mantener la humedad y temperatura adecuadas durante un período de tiempo determinado para asegurar la resistencia y durabilidad de la estructura. El curado adecuado permite que el concreto alcance su resistencia máxima y minimiza el riesgo de agrietamiento y otros problemas estructurales.

Existen varias técnicas de curado, incluyendo el curado húmedo, el uso de mantas de curado y la aplicación de compuestos de curado. Cada técnica tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección del método adecuado dependerá de las condiciones específicas del proyecto y las características del concreto utilizado.

Control de calidad

El control de calidad del hormigón es fundamental durante todas las etapas de la construcción, desde la producción hasta la colocación y el curado. Un control de calidad riguroso incluye ensayos de resistencia, densidad y durabilidad, así como la inspección visual de la mezcla y la estructura terminada.

Las pruebas de resistencia del concreto se realizan mediante la toma de muestras de la mezcla y su ensayo en laboratorio para determinar su capacidad de soportar cargas. Estos ensayos son esenciales para garantizar que el concreto cumpla con las especificaciones del proyecto y las normativas de construcción.

El control de calidad también implica la supervisión de las prácticas de manejo y colocación del concreto en el sitio de la obra. Los inspectores deben asegurarse de que se sigan las mejores prácticas y se utilicen los equipos y técnicas adecuados para evitar problemas durante la construcción.

Beneficios adicionales del concreto premezclado

Adaptabilidad y personalización

El concreto premezclado ofrece una gran adaptabilidad y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto. Las plantas de concreto pueden ajustar las proporciones de los ingredientes y añadir aditivos para modificar las propiedades del concreto, como su resistencia, trabajabilidad y durabilidad.

Esta capacidad de personalización permite a los constructores y arquitectos diseñar mezclas de concreto que se adapten perfectamente a las condiciones del proyecto y las especificaciones del cliente. Por ejemplo, se pueden crear mezclas especiales para estructuras expuestas a condiciones climáticas extremas, ambientes corrosivos o cargas pesadas.

Innovación y tecnología

La industria del concreto premezclado ha adoptado muchas innovaciones y tecnologías avanzadas para mejorar la producción y el rendimiento del material. Entre estas innovaciones se incluyen el uso de materiales reciclados, aditivos químicos avanzados y técnicas de producción automatizadas.

El uso de materiales reciclados, como agregados reciclados y cenizas volantes, no solo reduce el impacto ambiental del concreto, sino que también puede mejorar sus propiedades mecánicas y durabilidad. Los aditivos químicos, como los superplastificantes y los retardadores de fraguado, permiten una mayor trabajabilidad y control sobre el tiempo de fraguado del concreto, lo que es esencial para proyectos complejos y de gran envergadura.

Las técnicas de producción automatizadas, como los sistemas de dosificación y mezclado controlados por computadora, aseguran una mayor precisión y consistencia en la producción del concreto. Estas tecnologías permiten una mejor trazabilidad y control de calidad, lo que resulta en un producto final de mayor calidad y rendimiento.